Morelos inicia 2025 con nuevos gobiernos municipales, excepto Tepalcingo
Este 1 de enero, tomaron protesta las nuevas administraciones en los 36 municipios de Morelos, con excepción de Tepalcingo, que enfrenta el inicio de 2025 sin presidente municipal debido a la cancelación de la candidatura correspondiente.
Explicación del proceso electoral
Elizabeth Martínez Gutiérrez, consejera del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), informó que el organismo asignó únicamente la sindicatura y las regidurías en cumplimiento con la normatividad vigente. Sin embargo, la ausencia de un alcalde provocó inconformidades que derivaron en una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM).
Resoluciones legales
“La asignación de la sindicatura y regidurías fue realizada por el Impepac, pero algunas personas consideraron que el organismo debía designar también al presidente municipal. No obstante, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó la resolución del TEEM, confirmando que solo se emitieran constancias de mayoría para dichos cargos”, explicó la consejera.
Procedimiento legal para nombrar alcalde
La decisión de los magistrados se fundamenta en el artículo 172 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, que establece que el cabildo deberá instalarse el 1 de enero y notificar al Ejecutivo estatal sobre la vacante del alcalde. Posteriormente:
- El Ejecutivo estatal tiene un plazo de 10 días para proponer un candidato.
- El Congreso del Estado debe aprobar la propuesta con al menos dos terceras partes de sus integrantes.
Próximos pasos
La atención ahora se centra en el Ejecutivo y el Congreso de Morelos, quienes deberán actuar conforme al marco legal para garantizar la gobernabilidad en Tepalcingo. Mientras tanto, el municipio inicia el año con un cabildo incompleto, a la espera de la designación de su presidente municipal.