📰🔴 “¡Escándalo en Puebla! Seis funcionarios de Izúcar de Matamoros vinculados por tortura sexual contra periodistas”

En un caso que ha conmocionado a la opinión pública, seis servidores públicos de Izúcar de Matamoros, Puebla, han sido vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en delitos de tortura sexual y abuso de autoridad contra las periodistas Natalie y Michelle Hoyos López. Los hechos ocurrieron entre el 10 y el 11 de marzo de 2023, cuando las hermanas fueron detenidas arbitrariamente por elementos de la Policía Municipal tras cubrir una protesta en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) presentó más de 100 elementos de prueba que llevaron al juez a vincular a proceso a los implicados. Además de los cinco agentes de policía mencionados, también se identificó al juez calificador Jesús “V” como presunto responsable de usurpación de funciones durante la detención.
Durante su detención en los separos municipales, las víctimas fueron sometidas a tocamientos lascivos y amenazas, actos que la Fiscalía calificó como tortura sexual, agravada por su finalidad de castigar la libertad de expresión de las periodistas. Se ha señalado que la alcaldesa de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, habría ordenado directamente la detención, según declaraciones de los agentes de seguridad.
Además de los cargos por tortura y abuso de autoridad, los implicados enfrentan una investigación por falsedad en informes dados a una autoridad. El juez Jesús “V” también está vinculado por usurpación de funciones en relación con este caso.
La autoridad judicial ha fijado un plazo de dos meses para el desarrollo de la investigación complementaria. Se ha decidido no ingresar a prisión a los imputados como medida cautelar, debido a su disposición para asistir a las audiencias, pero se les ha impuesto una prohibición de acercarse a las víctimas durante el proceso.
Este caso resalta la importancia de la protección a periodistas y la necesidad de garantizar la libertad de expresión en México.()