🌐💥 Puebla sale ilesa tras fuerte sismo con epicentro en Tlacolula, Oaxaca 🤍

Puebla registró saldo blanco luego del sismo ocurrido el sábado 2 de agosto a las 11:58 h, con epicentro ubicado a 13 km al noreste de Tlacolula, Oaxaca y una magnitud final ajustada a 5.9, según actualizó el Servicio Sismológico Nacional En respuesta inmediata, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres activó protocolos de revisión en más de 100 municipios, incluidas zonas vulnerables como Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Angelópolis, Atlixco y Tepexi de Rodríguez, donde la percepción del temblor fue leve a moderada
Edificios del gobierno estatal, centros comerciales y hospitales fueron evacuados como medida preventiva, pero no se reportaron daños estructurales ni heridos, manteniéndose el saldo blanco en la capital poblana Ciudadanos compartieron imágenes de evacuaciones, por ejemplo en un restaurante en la colonia Huexotitla, donde se activaron las alarmas sísmicas y se desalojó rápidamente el lugar sin incidentes
Aunque en la Ciudad de México se percibió levemente el sismo, no se activó la alerta sísmica ya que los niveles de energía no superaron los umbrales establecidos; autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmaron saldo blanco tras revisar reportes urbanos y operativos del transporte público, incluido el Metro
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) también detalló que, en cuanto a percepción ciudadana, el sismo fue fuerte solo en Tlacolula de Matamoros, moderado en alguna otra localidad y ligero en varias zonas del centro del país como Puebla, Guerrero y CDMX. Se descartó riesgo de tsunami por su origen interior y profundidad moderada
Autoridades estatales recalcaron la importancia de que la población mantenga la calma y continúe informándose por canales oficiales. Asimismo, se mantienen recorridos de revisión en infraestructura pública y privada con el fin de detectar posibles daños ocultos y seguir preparados ante eventuales réplicas