🌍🌀 Izúcar de Matamoros: epicentro de percepción del sismo en Puebla

Izúcar de Matamoros fue la zona del estado de Puebla donde más se sintió el movimiento telúrico del sábado 2 de agosto, según confirmó el secretario de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala, quien señaló que aunque la magnitud no fue extrema, la percepción fue mayor en esa área comparada con otras regiones poblana . Aguilar Pala también aclaró que en buena parte de la Mixteca el temblor apenas se sintió, y en algunos municipios fue casi imperceptible .
El Servicio Sismológico Nacional reportó un temblor con epicentro ubicado a aproximadamente 13 km al noreste de Tlacolula, Oaxaca, con magnitud revisada a 5.9, aunque en un inicio se informó de 5.6 . La alerta sísmica se activó en Puebla debido a que la energía del evento superó los niveles establecidos para su activación, y generó evacuaciones preventivas en múltiples puntos del estado .
En ciudades como Puebla, Tehuacán, Atlixco, Ciudad Serdán y Angelópolis, usuarios de redes sociales compartieron imágenes y videos del procedimiento de evacuación en edificios y centros comerciales. En Puebla capital incluso se evacuó un restaurante en Huexotitla, mientras autoridades guiaban a visitantes a zonas seguras . La Coordinación General de Protección Civil estatal desplegó equipos de revisión en inmuebles públicos y privados, sin que se reportaran daños estructurales ni personas lesionadas .
En contraste con la alerta emitida en Puebla, en la Ciudad de México la alerta sísmica no se activó, pues la estimación de energía detectada en los primeros segundos no alcanzó el umbral requerido, según explicó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina . Aun así, algunos habitantes reportaron haber sentido el temblor, aunque la percepción fue ligera y las autoridades aseguraron que no hubo daños ni lesionados .
Samuel Aguilar Pala concluyó insistiendo en la importancia de mantener la calma, seguir las indicaciones oficiales y tener actualizados los protocolos de protección civil familiar ante posibles réplicas. Mencionó que seguirán los recorridos de inspección en zonas especialmente sensibles como Izúcar de Matamoros y el Centro Histórico de Puebla para asegurar que no existan afectaciones ocultas tras este evento sísmico .