🕰️ Arco de Santiaguito en Izúcar de Matamoros: Testigo del olvido municipal

Izúcar de Matamoros vive un contraste entre historia y deterioro: el emblemático arco de Santiaguito, ubicado justo en la entrada del centro sobre la avenida Centenario y frente a la Parroquia de Santiago Apóstol, luce olvidado y sin mantenimiento durante más de una década. El reloj que antaño marcaba el paso del tiempo permanece estático; la estructura muestra desgaste, la puerta de acceso está desatendida y con un candado que parece no haber sido abierto en años, lo cual sugiere que el mecanismo del reloj y el alumbrado del arco ya no reciben atención.
Vecinos del lugar, como el odontólogo Gilberto Ruiz Martínez, expresan su descontento: llevan años sin que ninguna autoridad se haya ocupado de realizar trabajos de limpieza, reparación o restauración al icónico monumento de entrada al municipio.
Cabe destacar que este arco fue restaurado gracias a la colaboración de la empresa Pinturas de Izúcar SA de CV (Comex), en febrero de 2001, como un aporte a la comunidad. Sobre una de las placas que lo acompañan, aún se puede leer esta dedicatoria. Otra placa, ubicada en el camellón central, reconoce la plazuela con el nombre del poeta Pepe Recek Saade.
El investigador Jorge Iván Torres Gamboa agregó que el reloj del arco dejó de funcionar alrededor del año 2022. Señaló que antes de eso, el Ayuntamiento solía darle mantenimiento, por lo que ahora urge una revisión estructural completa del arco y una puesta a punto urgente que incluya iluminación y asesoría técnica adecuada.
Los habitantes exigen que las autoridades municipales actúen: restaurar este símbolo patrimonial no solo devolvería dignidad al ingreso de la ciudad, sino que también rescataría un referente histórico y comunitario fundamental para Izúcar de Matamoros.