El Peso Mexicano Sufre Caída Frente al Dólar Debido a Tensiones Comerciales

El 25 de febrero de 2025, el peso mexicano cerró con una caída frente al dólar, registrando un tipo de cambio de 20.4568 pesos por dólar, lo que representa una pérdida del 0.15% respecto al día anterior. Esta depreciación del peso se atribuye principalmente a la creciente incertidumbre derivada de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.
La caída del peso se produjo luego de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ratificó que los aranceles del 25% sobre productos mexicanos y canadienses se mantendrán. Estas medidas, que afectan directamente las relaciones comerciales entre los dos países, han generado preocupación en los mercados financieros, provocando una caída en el valor de la moneda mexicana.
A pesar de que el dólar mostró debilidad frente a otras monedas debido a datos económicos decepcionantes sobre la confianza del consumidor en EE. UU., la incertidumbre sobre las políticas comerciales sigue presionando al tipo de cambio. Analistas del mercado indican que la volatilidad del peso podría continuar en los próximos días, dependiendo de cómo se desarrollen las negociaciones comerciales y las políticas de ambos gobiernos.
El impacto de estas fluctuaciones en el tipo de cambio resalta la vulnerabilidad de la economía mexicana ante los vaivenes del comercio internacional. La situación continúa siendo monitoreada de cerca por los inversionistas y autoridades económicas, quienes esperan más claridad en las próximas semanas sobre la evolución de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.