
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de celebrar y preservar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno de Puebla anunció el inicio del sexto Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, que se llevará a cabo a partir del 22 de octubre, con más de 70 actividades artístico-culturales de entrada libre.
La titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, informó que la programación incluirá muestras de altares y ofrendas, talleres, exposiciones, conferencias, concurso de cosplay, desfile, presentaciones de danza, música y obras de teatro, entre otras expresiones culturales que enaltecen la riqueza del patrimonio poblano.
Las actividades en la capital se desarrollarán en diversos espacios como la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, la Cinemateca “Luis Buñuel”, los Talleres de Iniciación Artística, el edificio Tesoros Catedral, el Centro Cultural “San Roque”, la Biblioteca Pública Central Estatal, el Hotel Quinta Real y las calles del Centro Histórico, que se llenarán de color, arte y tradición.
Como parte del encuentro, se integrará el reconocido Festival “Me lleva la Huesuda”, cuya edición 2025 presentará un circuito de 120 calaveras y cinco piezas monumentales que recorrerán desde el Parque del Arte hasta el Edificio Carolino. Además, se exhibirá una muestra en pequeño formato elaborada por más de mil 200 artistas plásticos, destacó Raymundo Maldonado García, miembro del colectivo organizador.
El espíritu del Día de Muertos también llegará a municipios del interior del estado como Tlatlauquitepec, Cuautlancingo, Acatlán de Osorio y Zacapoaxtla, este último con su Festival Mikilis “En la vida y en la muerte”, que incluirá un corredor artesanal, una fiesta huapanguera y recorridos nocturnos, detalló Saúl Atotozintle Jiménez, director de arte y cultura de Zacapoaxtla.
Con este encuentro, Puebla se consolida como un referente cultural y turístico del país, invitando a locales y visitantes a disfrutar de una experiencia llena de arte, música, tradición y memoria.
¿Quieres que le dé un tono más turístico-promocional (ideal para medios o redes de turismo) o que conserve este enfoque periodístico institucional? Puedo adaptarla según el medio.