Uncategorized

🚨 Segunda ola de extradiciones: México entrega a 26 narcos a EE.UU. bajo la promesa de evitar la pena de muerte

Este martes 12 de agosto de 2025, el gobierno de México concretó una segunda extradición masiva de narcotraficantes, enviando a 26 reos vinculados al crimen organizado a Estados Unidos, en respuesta a una solicitud del Departamento de Justicia estadounidense    . La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmaron que todos contaban con órdenes de extradición y que la operación se llevó a cabo con pleno respeto al debido proceso, la Constitución mexicana y la Ley de Seguridad Nacional   .

Entre los extraditados se encuentra Abigael González Valencia, líder del grupo “Los Cuinis”, vinculado al poderoso Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como Roberto Salazar, acusado del asesinato de un agente del condado de Los Ángeles en 2008   . Como parte del acuerdo, las autoridades estadounidenses se comprometieron a no solicitar la pena de muerte contra los extraditados   .

Esta entrega se suma a otra masiva realizada en febrero pasado, cuando México envió a 29 capos clave, entre ellos Rafael Caro Quintero, “el Narco de Narcos”, y exlíderes de Los Zetas, como Miguel Ángel y Omar Treviño Morales    . Ambos movimientos evidencian el refuerzo de la cooperación binacional entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump, en medio de una creciente presión de Washington y amenazas de sanciones comerciales    .

La Embajada de EE.UU. celebró esta acción como un ejemplo de colaboración efectiva en la lucha contra el crimen organizado, mientras que el gobierno mexicano reafirma su postura de no permitir intervención unilateral militar en territorio nacional   . Las autoridades anunciaron que ofrecerán una conferencia de prensa próximamente para compartir detalles del operativo y los nombres completos de los extraditados   .

Este tipo de extradiciones masivas, sin precedentes en años recientes, no solo marcan un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional, sino que también reabren el debate sobre las repercusiones legales y políticas que podrían derivarse en un futuro cercano  .

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba