MunicipiosUncategorized

🏗️⛪ A 8 años del sismo, restauran histórica iglesia de Tepeojuma

Tras ocho años de espera, la comunidad de Tepeojuma finalmente ve renacer uno de sus espacios más emblemáticos: la iglesia de San Felipe Apóstol. El inmueble, severamente dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017, está siendo restaurado como parte de los trabajos impulsados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en colaboración con autoridades estatales y municipales.

La restauración incluye la reconstrucción de bóvedas, torres y muros, así como la rehabilitación de elementos originales que forman parte del patrimonio arquitectónico del siglo XVI. Vecinos y feligreses expresaron su emoción al ver que, tras varios años de rezos, trámites y paciencia, las obras ya están en marcha y avanzan con firmeza.

Este templo no solo es un símbolo de la fe católica, sino también un referente histórico y cultural de la región. La comunidad ha participado activamente en la vigilancia y apoyo del proceso, asegurando que los trabajos respeten los materiales y técnicas tradicionales con los que fue construido originalmente.

El alcalde de Tepeojuma, Santiago Barragán, agradeció la intervención del INAH y destacó que la recuperación de este espacio representa mucho más que una obra física: “es la recuperación de la identidad y la esperanza de nuestro pueblo”, señaló. Asimismo, se prevé que, una vez concluida la restauración, se retomen las celebraciones religiosas en su interior.

La iglesia de San Felipe Apóstol forma parte del patrimonio afectado por el sismo que sacudió gran parte del centro del país. Hoy, su reconstrucción simboliza la resistencia de los pueblos que, aunque golpeados por la naturaleza, se mantienen de pie gracias a la fe y al trabajo colectivo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba