🎉⛪ La fiesta más antigua de Izúcar: Santo Domingo une tradición y fe en grande

La comunidad de Izúcar de Matamoros celebró con orgullo una de sus tradiciones más antiguas: la Fiesta Patronal de Santo Domingo de Guzmán. Esta festividad, considerada la más longeva del municipio, reúne cada año a familias, fieles y visitantes que se dan cita para honrar al santo dominico con misas, procesiones, música, pirotecnia y una gran variedad de actividades culturales y religiosas.
De acuerdo con cronistas locales, esta celebración tiene raíces que se remontan a la época colonial, cuando los frailes dominicos llegaron a la región y establecieron el templo que hoy es símbolo de identidad para los izucarenses. A través de los siglos, la festividad ha perdurado y se ha adaptado, pero siempre conservando su esencia: la devoción al santo patrón.
Durante los festejos, las calles del centro se llenaron de color con danzas tradicionales, alfombras florales y la participación de bandas de viento, así como con la quema del tradicional castillo. Comerciantes, artesanos y cocineras locales también ofrecieron antojitos típicos, convirtiendo la fiesta en una gran muestra de cultura viva y economía comunitaria.
Uno de los momentos más emotivos fue la procesión con la imagen de Santo Domingo, llevada en hombros por los fieles, entre cantos, rezos y aplausos. Para muchos habitantes, esta fiesta representa un reencuentro con sus raíces, una oportunidad para agradecer por favores recibidos y una muestra de unidad en medio de los retos sociales y económicos actuales.
Autoridades municipales y eclesiásticas destacaron la importancia de mantener viva esta tradición, no solo como un acto de fe, sino también como parte del patrimonio histórico y cultural de Izúcar. La Fiesta de Santo Domingo no es solo una celebración religiosa, sino un testimonio del alma colectiva de un pueblo que honra su pasado mientras camina hacia el futuro.